A lo largo de esta semana comenzamos el Tema 2 - El número natural y su didáctica.
Cosas que me han gustado:
- Anna ha introducido el inglés en la enseñanza de matemáticas en sus clases. Creo que es fundamental para cualquier futuro Maestro en Lengua Extranjera (Inglés) que se emplee, en la mayor medida posible, la lengua meta en el desarrollo de las clases, para eso nos estamos formando ¿no?
- Reconozco el esfuerzo que tanto Anna como los compañeros han hecho para comunicarse en inglés. Algunos al principio se mostraban inseguros y decidían no intervenir, pero poco a poco la gente se ha ido soltando y el viernes, comunicarse en inglés, era ya algo natural en las clases de matemáticas.
- Me gusta aprender nuevo vocabulario en inglés y más concretamente el vocabulario específico que seguramente utilice en mi futuro contexto profesional, quizás no enseñe matemáticas en inglés, pero sí que tendré que hablar en inglés sobre las matemáticas más de una vez y sabré que los números pares se llaman "even" y los impares "odd", algo que siendo Licenciado en Filología Inglesa nunca había aprendido por no haberlo usado. De nuevo la necesidad crea el conocimiento, ¡esto sí que es constructivismo!
Cosas que no me han gustado:
- La gente, compañeros, que se quejan de que se den las clases en inglés. ¿Vais a ser realmente maestros de inglés el día de mañana? Yo no lo veo...
- La gente que no participa por miedo a decir las cosas mal en inglés, ¿no hemos dicho que el error no es malo? ¿Cuántas oportunidades os dan para hablar inglés en clase? Aprovechadlas...
Cosas que he aprendido:
- No sé contar, a mis 31 años estoy aprendiendo, realmente, a contar.
- Tendré pesadillas con la mesa pitona, pero reconozco que es efectiva al 100%
- Ya sé diferenciar entre unidades, decenas, centenas y por qué cuando tengo 9 elementos en base 10 pasan a ser una decena cuando tengo 10 de esos elementos. Tanto estudiar y no sabía esto...
- Sé contar en distintas bases, no me había planteado antes contar en distintas bases. Siempre damos muchas cosas por sentado sin plantearnos el por qué, lo hacemos y ya está.
What's a base?
The quantity of elements you need in order to create equal groups of elements to organize them.
No hay comentarios:
Publicar un comentario