Hoy en clase hemos aprendido o revisado varios aspectos:
- Lo importante que es saberse los nombre de los alumnos, porque al llamarles por su nombre les damos confianza y cercanía. En mi caso reconozco que no me cuesta aprenderme los nombres de mis alumnos y siempre le he dado importancia a este hecho ya que somos porque nos llamamos y mi nombre (y/o apellidos) me identifica y me diferencia del resto.
- Una buena forma de implicar a la clase como grupo es dividirla en otros subgrupos y realizar una lluvia de ideas participativa.
- El respeto por los turnos de palabra: hay que trabajarlos en el aula, sobre todo cuando se trabaja por grupos. Establecer normas de convivencia es fundamental para desarrollar las clases de un modo adecuado. Además, es más fácil controlar el ritmo de la clase dividiéndola por grupos, porque es más fácil saber si un grupo colabora o no en el desarrollo de la clase, o al menos es más fácil que controlar si todos los alumnos han intervenido o no.
- Cuando alguien nos pregunta algo hay que fijarse en que nuestra respuesta se corresponde con la duda planteada. Es fundamental responder a lo que un alumno nos ha preguntado y no a otra cosa que no tiene nada que ver para que se dé el aprendizaje.
Resumen de la clase:
En clase hemos ido respondiendo a las distintas cuestiones planteadas en los deberes del martes día 1 de Marzo y sobre todo hemos incidido en el aspecto de qué son las matemáticas realizando una lluvia de ideas en subgrupos. Han ido apareciendo las distintas ramas de las matemáticas, otras disciplinas relacionadas, e incluso, cosas que a priori no tenían relación hemos descubierto que sí estaban relacionadas.
Pd. He perdido la fé en los meteorólogos. Usan la lógica de un modo erróneo.
Resolución del problema del ganadero y el comerciarte (será subido en el post de Deberes - de martes 1 de Marzo de 2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario