El juego:
El juego en la enseñanza es importantísimo por ser un elemento increíblemente motivador para nuestros alumnos. El juego puede ayudar a nuestro alumnos a automatizar, sin que se den cuenta, el cálculo. Tenemos varios ejemplos que nos pueden ayudar a ello, por ejemplo el juego de la escoba o el Halli Galli.
Para usar el juego en nuestras clases hay que tener en cuenta que hay que establecer varios niveles de destreza del jugador:
- Novato - aprende a realizar cada acción aislada, por separado.
- Intermedio - aprende patrones.
- Experto - capaz de crear nuevas teorías.
Nuevas tecnologías:
Los ordenadores o calculadoras pueden ser herramientas importantes que podemos usar para realizar nuestras clases si le echamos un poco de imaginación y planificación a las actividades. Por ejemplo, se puede realizar una competición de los alumnos contra la calculadora intentando ganarla haciendo operaciones básicas. El elemento competitivo-colaborativo es importante en el aula por sus carácter motivador. Eso sí, si realizamos competiciones y un alumno se equivoca no hay que recriminarle como ya hemos dicho en otras ocasiones.
A colación de este tema y para que juguéis, si os apetece, un poco con el blog ahí os he puesto (en el menú del blog) un juego competitivo para que demostréis vuestras destrezas. Tenéis varios niveles de dificultad y distintas operaciones para practicar y mejorar. ¿Eres capaz de mejorar tu propio registro haciendo las 100 primeras operaciones sin cometer errores en el menor tiempo posible? ¡Mejora tu promedio! Pero no mucho, que hay muchos deberes que hacer para la Uni.... ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario